El pasado mes de agosto, Pucón se convirtió en el escenario de un evento de trascendencia mundial: el XI Congreso Científico Abierto del Comité Científico de Investigación Antártica (SCAR) 2024. Este congreso no solo puso a nuestra ciudad en el mapa de la ciencia polar, sino que también destacó su potencial como destino internacional para encuentros académicos y profesionales.

Este evento, que reunió a casi 1.500 científicos de 57 países, demostró que Pucón tiene la capacidad de organizar congresos de gran escala, abriendo nuevas puertas y oportunidades para el desarrollo económico y turístico de la región. Tradicionalmente conocida por su belleza natural y sus atractivos turísticos, Pucón demostró ser un lugar idóneo para el turismo de congresos y eventos (MICE), una industria que promete dinamizar la economía local, especialmente en temporadas de menor actividad.

Pero el impacto del Congreso SCAR 2024 fue más allá de lo económico. Nuestros estudiantes de 1°M, 2°M y 8°B tuvieron el privilegio de participar activamente en este importante evento. Acompañados por los profesores Mr. Oscar Salinas, Mr. Leonardo Ávila y Mr. Manuel Reyes, nuestros alumnos asistieron a una inspiradora charla sobre paleontología y biodiversidad antártica. Esta experiencia única no solo amplió sus conocimientos científicos, sino que también les permitió vivir la ciencia de una manera directa y emocionante, conectando los conceptos aprendidos en el aula con la realidad de la investigación en uno de los lugares más remotos del planeta. 

La jornada fue una verdadera ventana al mundo de la ciencia, donde los estudiantes pudieron aprender de expertos internacionales y entender la importancia de la investigación antártica para el futuro de nuestro planeta. Este tipo de experiencias son invaluables para su formación integral y nos enorgullece que hayan tenido la oportunidad de vivirlo.

El éxito de este congreso en Pucón es una muestra del potencial de nuestra ciudad para seguir creciendo y diversificándose, no solo como un destino turístico, sino también como un centro para el conocimiento y la innovación. Gracias a la colaboración de todos los actores involucrados, desde las autoridades locales hasta la comunidad educativa, Pucón ha dado un paso firme hacia un futuro donde la educación y la ciencia ocupan un lugar central.

Este evento ha dejado una huella imborrable en nuestra ciudad y en nuestros estudiantes, quienes seguirán explorando y aprendiendo con la misma pasión que los llevó a participar en el SCAR 2024.

 ¡Seguimos adelante, con la vista puesta en nuevas oportunidades para crecer juntos como comunidad educativa y como ciudad!

CATEGORIES:

Comunicaciones

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *